¿El perfume cambia según tu piel? La verdad detrás del mito
Share
A todos nos ha pasado: sentimos un aroma que nos encanta, lo compramos… y cuando lo usamos, no huele igual.
En internet abundan las críticas a perfumerías acusadas de vender perfumes falsos, con poca duración o proyección, o con un aroma diferente al recordado.
Pero ¿y si te dijera que, en la mayoría de los casos, no se trata de un perfume falso, sino de cómo tu piel interpreta esa fragancia?
Tu piel es única, y tiene una química particular que modifica cómo se perciben las notas de un perfume.
En este artículo te contamos por qué sucede y qué factores influyen, para que puedas elegir con mayor confianza tu próximo aroma.
¿Por qué el perfume huele distinto en cada persona?
Cuando aplicas un perfume, sus aceites esenciales reaccionan con el pH, la temperatura y el nivel de grasa de tu piel.
Estas pequeñas interacciones alteran la forma en que las moléculas aromáticas se desarrollan, haciendo que una misma fragancia pueda oler más dulce, más cítrica o más amaderada según la persona.
En otras palabras: el perfume no cambia su composición, tu piel cambia la forma en que lo interpretas.
El pH de la piel
El pH mide qué tan ácida o alcalina es tu piel, y esto influye directamente en cómo se percibe el aroma.
-
Piel más ácida (pH bajo): intensifica las notas frescas, cítricas o verdes.
-
Piel más alcalina (pH alto): hace que las fragancias se perciban más dulces, cálidas o empolvadas.
El promedio del pH de la piel humana se sitúa entre 4.5 y 6.2, y aunque la diferencia parece mínima, puede bastar para que un perfume se sienta totalmente distinto.
Tipo de piel y duración del perfume
El tipo de piel también influye en la duración y proyección del perfume:
-
Piel grasa: retiene mejor las fragancias; el aroma dura más y proyecta con mayor intensidad.
-
Piel seca: absorbe los aceites esenciales más rápido, por lo que el perfume se desvanece antes.
Consejo VYSA: hidrata tu piel antes de perfumarte o aplica una pequeña capa de vaselina en los puntos de pulso (muñecas, cuello y detrás de las orejas) para prolongar su duración.
Olor corporal, edad y hábitos
Tu olor corporal natural, influenciado por tu genética, dieta y hormonas, modifica la manera en que las notas del perfume se mezclan con tu piel.
Además:
-
La edad juega un papel importante: con el tiempo, la piel produce menos grasa, lo que puede reducir la duración del aroma.
-
La alimentación y hábitos como fumar o beber alcohol también alteran temporalmente el olor corporal.
Higiene y productos cosméticos
Los productos de higiene o cosmética, como jabones, cremas o desodorantes, también pueden interferir con los perfumes.
Si contienen fragancias, pueden alterar o enmascarar el aroma original.
Por eso se recomienda aplicar el perfume sobre piel limpia y seca, evitando mezclarlo con productos de olores fuertes.
Clima y temperatura corporal
El calor acelera la evaporación de las notas volátiles, haciendo que los perfumes parezcan más intensos, pero duren menos. En cambio, el frío suaviza el aroma y prolonga su presencia.
Por eso, hay perfumes que se sienten “más tuyos” en una estación del año que en otra.
La clave está en probar
Sí, el perfume cambia según tu piel.
Tu pH, tipo de piel, hábitos, alimentación e incluso el clima influyen en cómo evoluciona una fragancia.
La única forma real de saber si un perfume es para ti… es probarlo en tu piel.
Y para eso, VYSA Perfumes tiene la solución perfecta: nuestros decants y VYSA Box te permiten explorar perfumes de diseñador y alta gama en su formato original, sin invertir grandes sumas.
Olvídate de comprar por moda o por recomendaciones ajenas.
Descubre cómo huele en ti cada fragancia y disfruta realmente del arte de la perfumería.